En un primer encuentro entre dos personas, los primeros cinco minutos suelen ser el periodo más crítico. Las impresiones formadas en este breve espacio de tiempo tenderán a persistir en el futuro, e incluso a ser reforzadas por el comportamiento posterior, que no suele ser interpretado objetivamente, sino de acuerdo a esas primeras impresiones.
Puesto que la cara es uno de los primeros rasgos que advertimos en una persona, esta puede jugar claramente un papel vital en el proceso de establecimiento de relaciones con los demás.
Ligeras,
normales, amplias. Se suelen emplear como gesto de saludo, para expresar
diversos grados de placer, regocijo, alegría, felicidad. Incluso los niños
ciegos de nacimiento sonríen cuando algo les agrada. Se caracterizan por ser
lindas y alegres. Las sonrisas también se pueden utilizar para enmascarar otras
emociones:
- Sonreír para ocultar decepción.
- Sonreír como respuesta de
sumisión.
- Sonreír para hacer que las
situaciones de tensión sean más llevaderas.
- Sonreír para atraer la sonrisa
de los demás.
- Sonreír para relajar la tensión.
- Sonreír para ocultar miedo.
La ira, el miedo, el interés etc. Son expresiones que se saben
al ver la cara de la otra persona.
SONRÍE Y SE FELIZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario